Esta mañana el secretario de Economía, Carlos De Vadillo, realizó una conferencia de prensa en el salón Héroes de Malvinas donde brindó detalles sobre el acceso a las exenciones de tasas destinadas a comercios y viviendas familiares afectadas por el temporal.
El secretario de economía, explicó que la documentación a presentar para exenciones de tasas en una vivienda familiar son las siguientes: “Se debe presentar una boleta de algún servicio para corroborar que sea una vivienda familiar de uso permanente y también algún documento que identifique el daño sufrido en la propiedad por el temporal, en el caso de los comercios también se le va a solicitar la corroboración de los hechos”.
«Esto es un beneficio para las tasas de inmuebles de hasta 4 millones de pesos de valuación fiscal. Cubre casi el 80 % de las partidas inmobiliarias y representa un esfuerzo para el Municipio de unos 800 millones de pesos mensuales», agregó.
Mientras que respecto a los comercios, el funcionario advirtió que «se tendrán en cuenta los que tengan facturación del mes de diciembre de la declaraciones juradas menores a 5 millones de pesos».
«Para los que fueran superiores a 5 millones y de hasta 20 millones podrán solicitar la prórroga por 180 días de los vencimientos que operen de enero a junio», agregó.
Desde el Municipio aclararon también que si bien los trámites serán realizados a través de la web, en caso de necesitarse asesoramiento, las personas pueden acercarse también por las oficinas municipales.
«La base de datos será enviada a ARBA para que transmite la eximición para el período anual», completó De Vadillo.