“La salida del cepo fue sobre todo para la parte exportadora”

El viernes pasado el presidente Javier Milei anunciaba la quita del Cepo, algo que no sucedía desde 2015.

Romina Modarelli, economista diplomada en gestión de organizaciones gubernamentales, explica que “fue una salida sobre todo para la parte exportadora, para que las empresas puedan liquidar divisas, genera un escenario de mayor competitividad”.

Sobre el impacto a la ciudadanía permite que adquieran dólares de dos maneras distintas “genera que la persona física pueda comprar dólares sin limitación por homebanking, por ventanilla es más completo, son cien dólares el máximo» aclara.

“Es un pedido del exterior y también porque el esquema de ajuste venía con desgaste, se necesitaba para mantener la estabilidad cambiaria, está facilitando la situación de liquidar” comenta la economista en comunicación con De 1ERA con Meneghini.

En cuanto a las consecuencias a nivel salarial declara que “mañana se reúne la CGT, le piden una reunión al gobierno por las medidas anunciadas el viernes. El sector obrero viene con dificultades con las paritarias. El poder adquisitivo va a tender a devaluarse, entre un 10 y 30% es sentarse nuevamente para ir ajustando las paritarias”. 

Al ser consultada por consejos para la población “el emprendedor o comerciante tiene que analizar su situación y tratar de manejarse en el corto plazo, no enfocarse en lo lejano. No es algo inminente que se tenga que stockear la mercadería. Los que necesitan comprar algo en dólares si” detalla.  





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más del autor