“Viene hace mucho tiempo, años, no es de este gobierno en sí, pero hizo que llegáramos a un punto que se volvió insostenible” declara Carolina Bostal, gerente de Incudi y presidente de Integrar.
En un contexto donde diversos sectores se enfrentan a recortes que generan crisis la discapacidad debe luchar por el cumplimento de los derechos correspondientes, la problemática es integral haciendo colapsar a diferentes áreas “todo el sistema de salud está colapsado y la discapacidad es parte de esa ecuación” explica.
Las jubilaciones y pensiones son algo primordial para las personas con discapacidad, detrás de un diagnóstico hay tratamientos, medicamentos y terapias que no son gratuitos en su mayoría y deben ser pagados, ahí es donde el recurso económico debe estar presente.
“Nos encontramos con muchos recortes indiscriminados en las pensiones, se entiende que los ajustes son necesarios en las crisis o que se deba ver con lupa alguna situaciones pero detrás de cada medida hay personas que cuentan con ese recurso” declara.
Mañana será un día clave en la Cámara de Diputados, se debatirá la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta 2027 “la ley establece pedidos super claros de actualización de los valores, tendríamos que estar cobrando un 80% más de lo que actualmente es. Propone que se priorice a la hora de establecer presupuestos y tomar decisiones «, detalla.
“Es constitucional desde el momento que nos unimos a la convención de los derechos de las personas con discapacidad y hay que cumplirlo”.
No es una elección, la calidad de vida de las personas no es un tema de debate “estas poblaciones tienen capacidades disminuidas, complejas que tiene altos grados de dependencia, no se puede pretender que se arregle sola, en la lotería de la vida le tocó una realidad más compleja”.
La realidad de las prestaciones es dura y diariamente tiene que sortear desafíos que ponen en riesgo su continuidad, Carolina cuenta que “hemos tenido que pagar sueldos en dos veces y endeudarnos, intentamos por todos los medios no disminuir el servicio que uno brinda. No se puede ajustar demasiado en muchas cosas”.
“A la hora de recortar siempre la ligan las minorías, los más vulnerables” finaliza.