El Tribunal Oral Federal 2 respondió al pedido de aclaratoria de la defensa y confirmó que la ex presidenta puede hacer uso de todos los espacios de su vivienda, incluido el balcón. Además, ratificaron que deberá portar una tobillera electrónica.
El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) autorizó este miércoles a Cristina Fernández de Kirchner a salir al balcón de su departamento en Recoleta, donde cumple prisión domiciliaria en el marco de la causa Vialidad. La decisión surge tras un pedido de aclaratoria presentado por sus abogados defensores, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, quienes solicitaron precisiones sobre los alcances de las restricciones impuestas en la resolución anterior.
Aclararon que la medida no impide el uso de ningún espacio de su domicilio, incluyendo el balcón.
“El tribunal no ha vedado a la Sra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, en principio, el uso y goce de ningún espacio específico del inmueble”, señalaron en el fallo.
La aclaración responde a la cláusula que le ordenaba evitar “comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario”, luego de las manifestaciones que tuvieron lugar en las inmediaciones del domicilio de la ex mandataria, con cánticos, bombos y puestos de venta desde que se conoció la condena.

Además se ratificó la colocación de una tobillera electrónica para monitorear su arresto domiciliario. A tal fin, se envió un oficio a la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En el escrito presentado por su defensa, se planteó la necesidad de evitar ambigüedades para no exponer a Fernández de Kirchner a sanciones por interpretaciones erróneas.
El tribunal determinó además que cada tres meses se deberá presentar un informe de supervisión para evaluar el cumplimiento de las condiciones impuestas. El mantenimiento del arresto domiciliario dependerá del respeto a todas las pautas establecidas.
¿Se viene el canal de streaming?
Según trascendió hoy en el programa DDM (América TV), la ex mandataria estaría evaluando lanzar un canal de streaming propio desde su departamento en Recoleta.
La información fue brindada por el periodista Martín Candalaft, quien aseguró que el proyecto ya fue conversado con varios comunicadores. Entre los detalles técnicos se supo que CFK solicitó una mejora en el ancho de banda de internet y la presencia semanal de un maquillador y un peinador.
De concretarse, el ciclo no estaría vinculado a ningún medio tradicional, sino que se emitiría a través de plataformas como YouTube y se habló de una frecuencia semanal.
