Los discursos políticos en los Premios Gardel 2025

La edición 2025 de los Premios Gardel no solo celebró la música argentina: también fue escenario de discursos con fuerte contenido político. Teresa Parodi, Paco Amoroso y Lali marcaron los momentos más comentados de una gala atravesada por la defensa de la cultura, el peronismo y la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

Uno de los momentos más destacados lo protagonizó Teresa Parodi, quien al recibir el premio a Mejor Canción de Folklore por Siempre a la misma hora, ofreció un discurso contundente: «Digo no al discurso del odio que reina en nuestro país hoy. Digo no al vaciamiento cultural que pone en peligro instituciones maravillosas que son un orgullo nacional. Hay tanta patria guardada en el arte”.

Además cerró su discurso dedicándole el premio a Cristina Fernández de Kirchner:

Lali Espósito, la segunda más galardonada

Este momento fue acompañado por Lali quien fue la primera en levantarse para aplaudirla. Minutos después, al recibir su premio por mejor videoclip corto por Fanático, amplió con un discurso familiar.

“Me sumo a Teresa Parodi, quiero agradecer tus palabras. Toda salida de cualquier situación de mierda es colectiva. Mientras tanto, pasemos el rato haciendo música para que la gente sepa que no está sola”.

Ca7riel y Paco Amoroso, los ganadores del Gardel de Oro

La política también dijo presente en la alfombra roja antes de que comenzara la ceremonia, cuando Eleonora Caressi se acercó para entrevistarlo mientras hacía la cobertura para TNT Latinoamérica.

“¡Aguante Gardel, aguante Maradona y Viva Perón!” finalizó Paco Amoroso antes de despedirse de la periodista.

Junto con Ca7riel se llevaron un total de siete galardones por su álbum Baño María, incluyendo el Gardel de Oro. El resto de las categorías en las que arrasaron fueron:

  • Mejor videoclip largo
  • Ingeniería de Grabación
  • Mejor colaboración urbana
  • Mejor diseño de portada
  • Mejor colaboración
  • Mejor álbum pop urbano




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más del autor