“Este año, solo se ha ejecutado el 0,23% del presupuesto destinado al Servicio Nacional de Manejo del Fuego“, nos contó en su columna política la diputada Celeste Fierro en #De1raConMeneghini.
#AHORA #VIVO #De1raConMeneghini
— Luciano Meneghini (@MeneghiniL) February 10, 2025
Estamos en comunicación con Celeste Fierro @cele_fierro Diputada por el Frente de Izquierda.
Escuchanos a través de la FM 92.3
291 5386 923
Míranos por https://t.co/whqH8v0Uph
.#AHORA #VIVO #De1raConMeneghini pic.twitter.com/Jx6rLAjOU4
Tenemos que mencionar la relación entre los incendios y los negocios de los empresarios forestales al poder casi confirmar que los incendios son intencionales y están vinculados a intereses económicos. ]Los oradores argumentan que el gobierno utiliza la narrativa de que los incendios son provocados como una forma de desviar la atención de los verdaderos motivos detrás de ellos, que son los negocios relacionados con la “pinería“ (plantaciones de pinos a gran escala) y el desarrollo inmobiliario, así como la mega minería en la región.
Esto implica que los incendios no solo son un desastre ambiental, sino que también benefician a ciertos sectores económicos que buscan expandir sus actividades en áreas afectadas por el fuego.
Entre los cuales destacan:
Incendios intencionales y negocios : El gobierno sugiere que los incendios son intencionales y se utilizan como chivos expiatorios. Los oradores argumentan que detrás de estos incendios hay intereses económicos, especialmente relacionados con empresarios forestales y la mega minería.
Condiciones de los brigadistas : Se critica la falta de recursos y la precarización del trabajo de los brigadistas que combaten incendios. Se señala que el presupuesto destinado a la gestión del fuego ha sido muy bajo, lo que afecta la capacidad de respuesta ante los incendios.
Desinterés gubernamental : Preocupación por la falta de atención del gobierno hacia la situación en la Patagonia, donde se están abriendo áreas de terreno, lo que consideran un desastre ambiental.
Movilización popular : La importancia de la movilización y la voluntad popular en la defensa del medio ambiente, citando ejemplos de resistencia en lugares como Esquel, donde la comunidad logró detener proyectos de explotación minera.
Estos temas reflejan una crítica hacia las políticas gubernamentales y un llamado a la acción y la conciencia sobre los problemas ambientales y sociales actuales.