Pishing: Tres detenidos por el robo de información de usuarios del Banco Provincia

Agentes de la Policía Federal capturaron en la Capital y Pergamino a tres hombres acusados de robar información bancaria mediante la técnica de ingeniería social conocida como phishing, en el marco de una causa que se originó en nuestra ciudad, según informó el medio La Nueva.

Se trata de una investigación que había iniciado en octubre pasado el fiscal bahiense Rodolfo De Lucia, titular de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Nº 20 de nuestro medio, según se informó desde la fuerza de seguridad.

El phishing es un ciberataque que consiste en el envío de mensajes falsos para obtener información personal o financiera de las víctimas. Los ciberdelincuentes, conocidos como «phishers», suelen fingir ser empresas, entidades bancarias o conocidos para engañar a las personas con el fin de que revelen sus datos y robar tanto información sensible como dinero.

De Lucia elevó un oficio para realizar tareas de campo sobre la supuesta organización criminal y de esa manera llegaron los operativos recientes, que estuvieron a cargo del departamento Inteligencia Contra el Crimen Organizado y de la División Unidad Operativa Federal Pergamino.

La maniobra utilizada por los acusados consistía en suplantar la página web del Banco Provincia por otra falsa, que a simple vista resultaba idéntica.

De este modo, cuando la víctima, creyendo que se encontraba en el portal de su home banking, ingresaba sus datos de acceso, en realidad se los estaba entregando a los cibercriminales que luego los utilizaban para robar dinero de la cuenta o los comercializaban a terceros.

También se valían de servidores, muchas veces alojados en el extranjero, para subir páginas propias simulando ser copias casi exactas de páginas web de empresas, entidades financieras o bancarias. De esta manera, realizaban transferencias de dinero enviándolo a distintas cuentas con el objeto de que no se pueda establecer una trazabilidad, para posteriormente convertirlo en criptomonedas.

En mayo y noviembre de 2023 se habían realizado más de 70 allanamientos en distintos puntos del país por pishing y aquellos operativos, que derivaron en 9 detenciones, guardarían relación con esta misma organización.

Ahora se ordenaron 4 allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires, en los cuales fueron detenidos dos sospechosos mayores de edad, a quienes, a su vez, se les secuestraron 12 celulares, una notebook, una tablet y un pendrive, además de una pistola calibre 22 y 7 municiones.

Otro de los procedimientos tuvo lugar en la localidad de Mariano Alfonzo (Pergamino), donde se arrestó a un hombre de 62 años vinculado a la banda, a quien se le secuestró un celular.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más del autor