Preocupante baja en ventas durante el Día del Padre

A pesar de ser una de las fechas más importantes del calendario comercial el Día del Padre no cumplió con las expectativas que tenían previstas los comercios de la ciudad.

Según estimaciones preliminares del CAME las ventas registraron una caída interanual de entre el 2 % y el 3 % en unidades.

De acuerdo con los datos relevados, el ticket promedio osciló entre los $40.000 y $50.000, un monto que puede considerarse bajo en relación al tipo de gastos que se esperaban.

Los regalos más elegidos este año fueron modestos y en menor cantidad, siendo el rubro gastronómico uno de los pocos que salió victorioso. En años anteriores, incluida la pandemia se solían comprar dos o tres presentes por grupo familiar mientras que esta vez la mayoría optó por uno solo o nada.

A esto se suma que las promociones y descuentos aplicados para estimular las ventas no tuvieron el impacto que se esperaba. A pesar de las rebajas por el Día del Padre o incluso las relacionadas al fin de semana largo no lograron atraer lo suficiente al consumidor.

Por el contrario terminaron significando una rebaja injustificada de precios que se reflejó en menos ganancias para los comerciantes.

Se espera un año difícil

Desde CAME advirtieron que el bajo rendimiento comercial del Día del Padre no alcanza para cubrir los compromisos del mes dado que más allá de los sueldos y gastos que un comercio tiene en estas fechas se agrega que en el mes de junio se paga el aguinaldo a los empleados.

Ésta pérdida se condice a lo que se prevee para los meses que quedan. Se concluyó que no fue solamente la complciada situación económica del país afectó a las ventas sino que también el mal clima del fin de semana empujó a los consumidores a quedarse en casa.

De la mano de este «encierro» otro golpe fue el crecimiento de las ventas online en plataformas digitales y aplicaciones, que compiten mucho con los precios locales, en especial porque mucha gente prevé sus compras antes de las fechas especiales si ve una oferta o promoción en el momento.

Se espera que todos estos factores se repitan en lo que resta del año, siendo las vacaciones de invierno la temporada más difícil después de varios años de crecimiento comercial.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más del autor