Renunció la delegada de White y hay más cambios en el gabinete de Susbielles

Con el objetivo de fortalecer distintas áreas de gestión, el Municipio de Bahía Blanca anunció cambios en su gabinete.

En la Subsecretaría de Ambiente, Lautaro Girones dejará su cargo y será reemplazado por Flavio Fuente, actual titular de Bahía Ambiental SAPEM.

Además, se producirán modificaciones en las jefaturas de tres delegaciones municipales.

En Ingeniero White asumirá como delegado Néstor Ibarra, vecino de amplia trayectoria institucional en la localidad.

Es ingeniero mecánico especializado en ferrocarriles egresado de la UTN, institución de la cual es docente.

Entre 2008 y 2012, Ibarra presidió la Asociación de Bomberos Voluntarios de Ingeniero White y es miembro fundador e integrante de la asociación vecinal White 2025.

En la Delegación Sesquicentenario, el nuevo delegado será Lisandro Arrigoni, secretario general del SATSAID, quien hasta el momento se desempeñaba con marcada eficiencia como delegado de Altos.

En tanto que Nicolás Díaz Bender será el nuevo responsable de la delegación Altos.

Nicolás es trabajador municipal y se venía desempeñando con eficacia, compromiso y liderazgo como capataz de la delegación que ahora tendrá a cargo.

Estos cambios responden a los nuevos desafíos de la ciudad y la gestión. Agradecemos a los funcionarios salientes por su comprometido trabajo en estos primeros 16 meses de gobierno.
[08:06, 29/4/2025] Pascual: El Municipio envió al Concejo Deliberante un proyecto para regular las plataformas digitales de transporte

El intendente Federico Susbielles elevó hoy al Honorable Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer un marco regulatorio a las plataformas digitales de transporte de personas en Bahía Blanca.

La iniciativa tiene como objetivo garantizar la seguridad, calidad y eficiencia del servicio que se brinda a los usuarios, fomentar la competencia leal entre los diferentes sistemas de transporte y acompañar la innovación tecnológica en la ciudad.

El proyecto establece que las plataformas digitales deberán registrarse ante el Municipio, contar con domicilio legal en Bahía Blanca y cumplir con todas las obligaciones tributarias y comerciales locales. Además, los conductores deberán tramitar un permiso habilitante, poseer licencia profesional para traslado de personas, carecer de antecedentes penales y tener el vehículo en condiciones óptimas, incluyendo seguro de responsabilidad civil y revisión técnica vigente.

Entre otros puntos, la normativa promueve la equidad competitiva con los servicios tradicionales de taxis y remises, fija reglas claras para la operación de las plataformas, y establece mecanismos de control, inspección y sanción ante eventuales infracciones.

De aprobarse, la ordenanza entrará en vigencia a los 60 días de su publicación en el Boletín Oficial.

Este paso reafirma el compromiso del Municipio de Bahía Blanca por modernizar el sistema de transporte local, garantizando el derecho de los vecinos a acceder a un servicio seguro, eficiente y de calidad.





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más del autor