Histórico: condenas para funcionarios judiciales de la dictadura que no buscaron a desaparecidos

El Tribunal Oral Federal de Neuquén dio este martes su veredicto en el juicio contra los funcionarios judiciales que actuaron en la provincia durante la última dictadura cívico-militar. Los imputados son el exjuez Pedro Duarte y el exfiscal federal Víctor Ortiz, quienes hoy reiteraron su pedido de absolución y hablaron de una «demonización» por parte de la fiscalía y las querellas. En un histórico fallo, los jueces los condenaron a 11 años de prisión efectiva.

El llamado juicio Escuelita VIII es el único que se desarrolló contra funcionarios judiciales por su responsabilidad en los secuestros, torturas y desapariciones forzadas durante la dictadura en la región.

El fallo debía definir sobre dos hipótesis contrapuestas: los funcionarios judiciales que asumieron en 1976 no pudieron hacer nada para contrarrestar a la dictadura en el Alto Valle, o bien fueron nombrados en el único juzgado federal de Neuquén por el Comando, para secuestrar y desaparecer a los contrarios al régimen militar sin palos en la rueda.

Ambos imputados hicieron uso de sus últimas palabras y ratificaron su inocencia, pidieron al tribunal su absolución y aseguraron que hubo una campaña de «demonización» por parte de la fiscalía y las querellas.

El Tribunal Oral Federal finalmente determinó la culpabilidad de ambos. A Pedro Duarte lo condenó a 11 años de prisión efectiva como partícipe necesario por los secuestros (privación ilegal de la libertad), como autor por la omisión de la persecución penal y como autor de prevaricato. Por todos los casos, 15 de ellos de desaparecidos.

Y a Víctor Ortiz también a 11 años de prisión efectiva como autor del delito de omisión de promover la persecución penal y por su responsabildad secundaria en los secuestros, también por todos los casos.


La audiencia comenzó a las 9 puntual y está colmada de familiares de detenidos y desaparecidos de la región por la última dictadura, acompañados de organizaciones de Derechos Humanos. Este juicio es el octavo que se realiza en Neuquén y comenzó en octubre del 2023. (rionegro.com.ar).





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más del autor