”Yo estuve dentro de lo que fue la juventud libertaria” comenzó explicando Mila Zurbiggen, ex libertaria que denunció a Caputo por las agresiones a Manes, en #De1raConMeneghini por Radio 10 Bahía.
“No era libertaria per se y eso generó mucha disconformidad”
Mila tiene su propio espacio y se presentará para la camara de diputados: “El espacio que llevo adelante es la agrupación nueva generación, es un espacio nacionalista que va a presentar lista para diputados”
“Contemplamos los nuevos desafíos de la soberanía y las nuevas tecnologías”
“Queremos poner en el centro el interés nacional y no la grieta”
La ex referente de la juventud de Milei, que se fue en 2023 denunciándolo, pide saber si Santiago Caputo ingresó ayer armado al Congreso y si ingresa armado diariamente a Casa Rosada, o si tiene portación de armas o armas a su nombre, ya que se mostró en redes disparando.
«Como candidata a diputada nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, voy a presentar un pedido de informes al Congreso de la Nación
“Caputo no tiene ningún cargo en la cámara”
“Aprietan a nuestros legisladores”
La referenta de Nueva Generación dijio que : “La oposición recibe todo el tiempo amenazas con cuestiones de la vida personal”
La dununcia no es solo a Caputo: “Hemos hecho denuncias de camionetas de nación para uso de actividades partidarias” y agregó: “Milei no odia a las feministas odia a las mujeres”.
Mila Zurbriggen considera varios temas importantes para abordar en la política actual, destacando especialmente:
Nuevas Tecnologías y Soberanía: Mila enfatiza la necesidad de discutir el papel de las empresas de tecnología y los oligopolios tecnológicos, que tienen un impacto significativo en la democracia y en la gestión de datos. Ella menciona que hay una disputa global sobre cómo estas empresas pueden influir en los sistemas democráticos.
Desafíos del Siglo XXI: Señala que los políticos no están abordando adecuadamente los avances tecnológicos y los nuevos desafíos que surgen, como el blockchain y las criptomonedas. Considere que la política actual sigue anclada en paradigmas del siglo XX, sin adaptarse a las realidades contemporáneas.
Interés Nacional: Mila critica la importación de ideologías y luchas extranjeras que no se alinean con los intereses nacionales de Argentina. Ella aboga por centrar la discusión política en los intereses del país, que consideran están siendo vulnerados.
Estos temas reflejan su enfoque en la modernización de la política y la necesidad de adaptarse a un mundo en rápida evolución tecnológica y social.
Mila critica a los políticos por no estar a la altura de los desafíos que presentan las nuevas tecnologías, como el blockchain y las criptomonedas, también relaciona la soberanía nacional con el avance tecnológico, sugiriendo que es esencial discutir cómo las nuevas tecnologías afectan la autonomía y los intereses nacionales.
La joven cerró su entrevista aclarando observando la tecnología como un factor determinante que debe ser integrada en la política contemporánea para abordar los desafíos actuales y proteger la soberanía nacional.