Dirigentes opositores y vecinos denunciaron que los habitantes de la localidad bonaerense de Coronel Rosales no pueden criticar ni cuestionar la gestión del intendente de Unión por la Patria Rodrigo Aristimuño, por temor a represalias. De hecho, advirtieron que el jefe comunal, cercano al gobernador Axel Kicillof, envió cartas documento a sus críticos para que se retracten públicamente.
Según advirtió Mariano Uset, exintendente por Pro de Coronel Rosales, los vecinos debieron desdecirse mediante publicaciones en sus redes sociales por temor a ser expuestos a persecuciones o inspecciones que pueden derivar en multas o clausuras. En su cuenta de la red social X, Uset se preguntó si hay empleados municipales y abogados que monitorean y persiguen en redes sociales a los vecinos de Coronel Rosales.
Flamedia dialogó con un vecino y nos contó que todo surgio a traves de las publicaciones que hace el municipio de Rosales, “80 comentarios le dan criticas y no habalan la gestión, yo me prendo a esos dichos y le digo que es un mentiroso porque lo que muestra en las redes no es real“.
Tras recibir la carta documento del intendente, el vecino decidió retractarse públicamente de sus comentarios. Sin embargo, al hacerlo, especificó que su retractación era una respuesta a la carta documento que había recibido. Luego expresó su sorpresa ante la acción del intendente, señalando que si este accionaba de esa manera con quienes critican su gestión, podría tener problemas con muchas personas que también critican su administración.
“Aristimuño acusa al ex intendente de ser un ladrón, afirmando que se ha robado diversas cosas. Además, menciona que Rodrigo se jacta en los medios locales de hablar mal de los gobiernos anteriores y de acusar a otros de corrupción“
Luego se suma otro tema el de ensuciar a las personas ya hacer acusaciones falsas, lo que ha llevado a que el vecino se vea obligado a responder legalmente a estas acusaciones.
Lo ha «subido al ring»
Para finalizar el vecino se siente frustrado porque el otro individuo lo ha «subido al ring» públicamente, lo que implica que ha llevado la situación a un ámbito de confrontación en lugar de resolverlo de manera privada.
Y cabe destacar que desde La Plata pusieron el grito en el cielo.