“Se buscará un consenso de que quede en 14 años la punibilidad, esto fija la edad donde se puede intervenir penalmente” expresó la jueza de responsabilidad penal juvenil Natalia Giombi.
El proyecto se trató esta tarde en el plenario de la Cámara de Diputados y avanza para ser votado en sesión, “sería preferible mantener la edad de 16 pero de alguna forma establece la posibilidad de intervenir con chicos de 14”.
Con una mirada integral la jueza explica las diferentes problemáticas que enfrentan a la hora de tratar los cosas “para los jueces es fácil porque yo tengo que resolver acorde a la ley, hoy me encuentro con una ley mediante la cual no puedo hacer efectiva, aun para las víctimas, resocializar y sacar a la gente adolescente del delito y desde el poder judicial estamos imposibilitados”.
Si bien el proyecto tiene como uno de sus principales puntos la baja de edad hay otras cuestiones que se pide desde el lado judicial “lo que pretendemos y reclamamos es una estructura y sistema acorde a esta ley que se va a implementar, lo que significa trabajar con la niñez y adolescencia en conflicto con la ley”.
“Creo que va a avanzar, no es gratificante hablar de un retroceso en cuanto a la edad pero es necesario contar con un régimen penal juvenil, el tema es la forma en cómo lo vamos a establecer” declara.