El concejal radical en el bloque de Juntos, Pablo Daguerre, solicitó al flamante Ministro de Transporte, Martín Marinucci, que haga una auditoria y una revisión integral del procedimiento de adjudicación de los respectivos contratos de concesión de servicio público para la explotación del servicio de verificación técnica vehicular (VTV) del parque automotor.
En su dialogó con #De1raConMeneghini por Radio 10 aclaro que “Lo que le estamos pidiendo al ministro de transporte es que haga una auditoria de las contrataciones de las empresas del servicio publico para hacer la VTV”.
En ese contexto manifesto que “El que era ministro de transporte anteriormente está imputado por el presunto delito de lavado de dinero vinculado a las foto multas y concesiones de VTV”
“Queremos saber las bases y condiciones de estas concesiones para llevar absoluta transparencia”
El ex ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, fue imputado en la causa que investiga el presunto delito de lavado de dinero vinculado a las concesiones de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Jorge D’Onofrio fue imputado el pasado 12 de diciembre por presunto lavado de dinero e irregularidades en la regulación del tránsito y la sanción de infracciones. La causa quedó a cargo del juez Adrián González Charvay del juzgado de Zárate-Campana. Una vez que se llevó adelante la denuncia, el magistrado ordenó levantar el secreto fiscal y bancario del funcionario. Según apunta la Fiscalía, el funcionario se habría enriquecido y lavado dinero de coimas que presuntamente recibieron por eliminar y reducir infracciones de tránsito cometidas en territorio bonaerense.
Según la justicia, La financiera Token Capita que, según la sospecha judicial, se encargaría de lavar la fortuna que habría manejado el ex funcionario bonaerense.
La financiera empezó a funcionar justo cuando D’Onofrio asumió como ministro de Kicillof. La misma se instaló en el Hotel Sheraton de Pilar.
Según la Justicia, la financiera, no tendría habilitación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) ni autorización del Banco Central para funcionar.
Sus dueños figuran como director de Solutec, una empresa que la Justicia cree que gracias a D’Onofrio se alzó con un negocio redondo por 10 años: quedarse con el 8,5% + IVA de las más de 3.200.000 de VTV que se realizan en la Provincia.
Además tendría acciones en otra compañía que se llama Franutec, que junto a otras empresas armaron en 2023 una UTE (Unión Transitoria de Empresas). La misma fue beneficiada por el Gobierno bonaerense para realizar las VTV en tres zonas de la Provincia con un cupo de casi 400.000 vehículos anuales.
El nuevo titular de la cartera bonaerense de Transporte, Martín Marinucci, apartó de sus cargos a Facundo Asencio y Roxana Pombo, ambos incluidos en la causa, y a Héctor Lufrano Tamasi, la principal autoridad de la verificación durante la gestión de D’Onofrio.
Asencio se desempeñaba como director de Fiscalización y Control de la VTV; lo reemplazará Ricardo Bezos (exasesor en Trenes Argentinos). También dejó su cargo Héctor Lufrano Tamasi, que se desempeñaba desde junio de 2022 como director provincial de la VTV. Lo reemplazará Damián González