¿Sabías que el Puerto de Bahía Blanca es de gran importancia en la cadena de exportación?, ya que es un punto clave para la salida de la producción granaria. Gran parte de la producción agrícola se exporta a través de este puerto, lo que lo posiciona como el séptimo puerto agroexportador del mundo. Esta clasificación resalta su relevancia no solo a nivel local, sino también en el contexto global de la exportación de productos agrícolas.
Además, el puerto juega un papel crucial en la logística de transporte, recibiendo entre 8mil y 10mil camiones diarios, lo que subraya la necesidad de mejorar los accesos y las infraestructuras relacionadas para facilitar el flujo de mercancías hacia y desde el puerto.
#AHORA #VIVO #De1raConMeneghini
— Luciano Meneghini (@MeneghiniL) January 31, 2025
En comunicación con Santiago Mandolesi Burgos. Presidente del Consorcio de Gestion del puerto de Bahia Blanca @MandolesiBurgos
📻Escuchanos a través de la FM 92.3
📱Teléfono móvil 291 5386 923
Míranos por https://t.co/whqH8v0Uph pic.twitter.com/DRrQdmLKtz
LOS ACCESOS
El puerto ha tomado varias iniciativas para mejorar los accesos y caminos. Entre las acciones más destacadas se incluye el inicio de una obra en el paso a nivel de Grünbein, que había estado postergada. Este paso es crucial ya que conecta la vialidad nacional, la vialidad provincial y el municipio de Blanca, y es utilizado por muchos camiones que se dirigen al puerto.
Además, el puerto ha firmado cinco convenios con Vialidad Nacional para trabajar en distintos tramos de la ruta que conducen al puerto. Estas iniciativas buscan reparar y renovar las placas de acceso al puerto, lo que es esencial para facilitar el transporte de mercancías, dado que el puerto recibe entre 800 y 1000 camiones diarios.
La situación de las rutas afecta significativamente el transporte de producción hacia el puerto.La infraestructura vial es crucial para que los puedan acceder al puerto y transportar la producción granaria, que es esencial para la economía local y nacional. Actualmente, el puerto recibe entre 800 y 1000 camiones diarios, lo que subraya la necesidad de contar con accesorios adecuados.
El puerto ha tomado iniciativas para mejorar los accesos, como la reciente obra en el paso a nivel de Grumbain, que conecta vialidad nacional, provincial y el municipio de Blanca. Esta obra es vital, ya que muchos que se dirigen al puerto este utilizan camiones de paso. Además, se han firmado convenios con Vialidad Nacional para trabajar en distintos tramos de las rutas que conducen al puerto, lo que es fundamental para asegurar un flujo eficiente de transporte.
Sin estas mejoras en las rutas, el transporte de producción hacia el puerto podría verse obstaculizado, lo que afectaría la capacidad de exportación y, en consecuencia, la economía de la región.
LA EXPORTACIÓN
Es crucial en la cadena de exportación de granos, ya que representa un punto de salida significativo para la producción agrícola. Gran parte de la producción granaria se exporta a través de este puerto, lo que lo convierte en el séptimo puerto agroexportador del mundo. Esta clasificación resalta su importancia no solo a nivel local, sino también en el contexto global de la exportación de productos agrícolas.
La capacidad del puerto para manejar grandes volúmenes de exportación es fundamental, ya que se proyecta que en el año en curso se superarán las 30 millones de toneladas de granos exportables. Esto subraya la relevancia del puerto en el apoyo a la producción nacional y en la economía de la región.