Se realizaron modificaciones en el Convenio Colectivo de Trabajo, un acuerdo formal entre el Sindicato de Trabajadores Municipales de Bahía Blanca y la Municipalidad, que establece las condiciones laborales, salariales, derechos y obligaciones.
“En 2016 comienza el primero, había una comisión conformada por trabajadores, se armó en base a un montón de situaciones que queríamos, tardamos casi dos años, pasa algo fundamental, la lectura y el escrito, había muchos grises, lo que se hizo ahora es corregir todo eso” explica Miguel Agüero, secretario general del STMBB.
En cuanto a los cambios realizados detalla que “todo lo que estaba mal era en contra del trabajador, estaba mal redactado y generaba interpretaciones que siempre iba en favor de la patronal”.
“Se corrigieron cosas, por ejemplo la licencia por ser padre, eran muy pocos días y se acomodo a como dice la ley. Nunca nos pusimos de acuerdo con Héctor Gay, ahora el equipo técnico legal que puso el ejecutivo y nosotros avanzamos rápidamente”.
Agüero destaca la buena relación que existe con el gobierno local “somos el único municipio y sindicato que tenemos la tasa más baja de conflicto del país, tenemos algo que nadie tiene, la paritaria. Es muy complicado en el conurbano o distritos donde el sindicato no es fuerte” declara.
Sobre el proceso de paritarias “tiene que haber un equilibrio, son horas de reunión, tenemos que ir sabiendo. Son personas que tienen muy clara la negociación y nosotros también, marcamos la realidad” expone.
“No hay sindicato municipal en la provincia que tenga las condiciones laborales y sociales como el nuestro”.
Recientemente la ciudad fue sede de un importante evento “vino el secretario general de la confederación a nivel nacional, toda la sexta y dos sindicatos invitados de Mar del Plata y Olavarría a contar su situación, hay un pedido a partir de la promulgación de la ley 14.656 donde hay un ítem que indica una paritaria a nivel provincial” expresa.
Uno de los temas tratados fue la situación de empleadas domésticas y municipales “son los únicos dos que no estamos enganchados del mínimo, vital y móvil, hay sueldos que están muy abajo, trabajan en blanco pero dentro de la indigencia”.
Describiendo la situación actual declaró “vamos bien, hay un cambio, nos vieron que realmente estamos y no tomamos mates. Tenemos de todo, como en todos lados”.