“Cuando la coparticipación baja vos podes aguantar unos meses, si eso se extiende la situación es complicada” explica Carlos Bevilacqua, intendente del partido.
“Venimos desde el año pasado ordenando lo económico y garantizando los pagos” declara. Este mes que pasó nos tendría que haber ingresado 160 millones de pesos y se recibió 130” declara.
Como resultado de esta situación el intendente comenta que debe tener recursos propios para enfrentar los gastos “tenemos que estar bien parados para tener la espalda de cubrir algunos meses si eso se hace crónico no hay manera de salir ileso”.
“Hemos tomado muchas medidas como la baja de las extras” comenta. Una de las medidas tomadas fue la suspensión de la Fiesta del Ajo “la hemos hecho en todos los años de gestión pero los últimos dos años se complicó, tenemos que priorizar”.
“Hay una parte muy importante que no están invitados a discutir la ley nacional de coparticipación, los intendentes. A los primeros que pega es a los municipios” explica.
“Hay que garantizar suficiencia, de que se va hacer cargo la municipalidad y con que”.
Una de las soluciones que se está tratando es el compromiso de los dirigentes “charlamos con los distintos dirigentes y de alguna manera se comprometan y tienen representantes senadores. Que se haga algo porque la situación es compleja, no se va a poder pagar aguinaldo y después los servicios esenciales”.
“Sentirse los tres estados y ver que se pretende, que responsabilidades se traspasan al municipio y con qué recursos las enfrenta. Los intendentes no son mendigos tienen por ley un recurso. Esto es un proceso de instalar el tema en los ámbitos correspondientes” finaliza.