Cuatro barrios de la ciudad se iluminan con nuevas obras eléctricas

Villa Caracol, Tierras Argentinas, Más Barrios y Evita son los sectores donde se llevarán a cabo obras de alumbrado y red de baja tensión.

“Ahora le tocó el alumbrado público y la red de baja tensión para 2649 familias, el impacto es mayor y posibilita mejorar la infraestructura, van a poder vivir un poco mejor, con más seguridad y poder tramitar su alta en la energía eléctrica” así lo explica la subsecretaría de Hábitat del municipio, Paola Ariente en #DE1ERAconMeneghini. 

El último trámite mencionado fue primordial a la hora de solicitar la ayuda económica de nación para los damnificados por la inundación “muchas familias no pudieron acceder a los subsidio SUR por carecer de NIS, la identificación que la empresa le da a cada una de las viviendas ahora no van a tener ese impedimento” comenta. 

“Una red de baja tensión es algo que tiene que hacer la empresa prestataria, cuando hablamos de estas obras es mucho dinero involucrado. El año pasado se logró por primera vez tener el convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU)”. 

La obra tiene un plazo de 150 días de corrido, donde Arente destaca la gestión del intendente “eso se logra con trabajo y con un apoyo muy fuerte de un gobierno municipal y un intendente que camina los barrios, yendo a golpear las puertas a provincia y nación para pedir obras para mejorarle la vida a la gente” declara. 

El 2 de julio será la apertura de sobres para confirmar que empresa estará a cargo de los trabajos, dependiendo del saldo que quede disponible se prevé realizar más tareas “hay un monto que es básico en función de lo que quede tenemos pendiente todo lo que es la mejora de los canales de Villa Caracol, la pavimentación de Belisario Roldán y resolver un nudo hídrico que siempre se inunda con mucha lluvia y no puede desagotar”. 

“El recorte o la motosierra llegó y se siente mucho más, no recibir obras de infraestructura se siente más. El intendente entendió esto con una mirada social y sabe donde ir a pelear los recursos «, detalla.

En cuanto a las acciones realizadas por los vecinos de Ingeniero White señala “la gente tiene que manifestarse, todo lo que venga de ellos lo tomamos y mejoramos, con mucho respeto y trabajemos en lo que nos equivocamos”. 

“A veces la utilización política de esos reclamos de representantes que estuvieron también en gestión y hoy les toca ser oposición, no está bueno el uso de un reclamo, pero habla más de quien lo hace” continua.
“A la gente todo porque es un reclamo digno” finaliza.  





TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Más del autor